Control – Gestión
El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), llevó a cabo 86 auditorías de Seguridad en la Vía Pública en distintos puntos del territorio bonaerense como parte del plan de trabajo previsto en el transcurso del ejercicio anual 2024.
El equipo de auditores del Área Técnica de la Gerencia de Control de Concesiones recorrió aproximadamente 20.000 kilómetros para el relevamiento de la red eléctrica. Las auditorías abarcaron localidades con concesiones de distribuidoras provinciales y municipales, distribuyéndose de la siguiente manera: 14 de EDEA, 13 de EDEN, 4 de EDES y 48 de distribuidoras municipales, además de 7 en EDELAP en La Plata y zonas aledañas.
El relevamiento se basa en inspecciones a lo largo de cada localidad, con especial atención a zonas de alto tránsito, como escuelas y hospitales, así como en barrios y áreas de gran concentración de población. Este criterio responde a la mayor probabilidad de incidentes ante eventuales riesgos en la infraestructura eléctrica.
Durante las auditorías, se evalúa la existencia de riesgo de accidentes en los soportes y equipamientos de la red eléctrica de baja y media tensión, identificando posibles anomalías en postes, riendas, centros de transformación, cables convencionales, cables preensamblados, ménsulas, crucetas, acometidas y otros componentes.
En caso de detectarse irregularidades, las distribuidoras deben corregir los incumplimientos, acreditar su normalización y presentar la documentación correspondiente. De ser necesario, se inician actuaciones administrativas que pueden derivar en sumarios de apercibimiento y sanciones según corresponda.
Para OCEBA, estas auditorías representan una herramienta clave de control y seguimiento del servicio eléctrico en la provincia. Por ello, el Organismo continúa con su planificación para avanzar en la supervisión de la totalidad de los municipios bonaerenses.